La magia de contar un cuento a los niños
Este post está dirigido a los padres de alumnos de II ciclo de Infantil y Primaria. Antes de exponer las 10 razones para contar cuentos a nuestros hijos, es necesario recordar algunos aspectos importantes sobre nuestros hijos. Los niños de estas edades están en constante búsqueda y exploración de su mundo. Un mundo en el que encuentran cosas reales y otras muchas imaginarias. La exploración supone un cambio evolutivo integral para el desarrollo de su parte cognitiva, emocional y sentimental.
La lectura de cuentos por los padres supondrá un nexo entre ellos y sus hijos. Contar cuentos a los niños va a crear estrechos lazos de amor y de confianza entre padres e hijos. Este momento de lectura es compartido después de una dura jornada laboral, por lo que es beneficiosa para la relación entre ambas partes.
10 Razones para contar cuentos a los niños
- Fortalece la creatividad. Una habilidad muy útil que complementa nuestra inteligencia y que en en el futuro puede abrir otras expectativas laborales.
- Es un momento íntimo para establecer lazos afectivos fuertes y fortalecer el apego emocional de los niños.
- Nos ayuda a soñar. Es capaz de crear un mundo de magia que genere en ellos una respuesta positiva para afrontar su futuro.
- Enseñan valores. En su lectura vemos comos los malos acaban tristes y solos, mientras los buenos son felices. Muestran la diferencia entre el bien y el mal para enseñar lo que es correcto.
- Contar cuentos ayudará a que los niños enriquezcan su vocabulario y su forma de expresarse. En muchos casos, determinará sus formas de comunicación en espacios como el social o laboral.
- Los niños aprenden emociones y sentimientos de manera natural y cómo controlarlos para obtener un resultado positivo.
- La esperanza es un sentimiento que debe albergar cualquier niño o adulto, y se puede adquirir con la lectura de los cuentos. El final del cuento es siempre el deseado.
- Contar cuentos hace despertar en ellos el gusto por la lectura. A través de los cuentos, los niños viviran emociones reales de diversión. Un libro puede hacernos soñar.
- Los cuentos captan la atención del niño. Esto, es importante para adquirir los conocimientos en el ámbito escolar.
- La lectura de un cuento humaniza al lector y al receptor. Es un instrumento en el que los niños se vuelven más humanos y solidarios. Crece el deseo del bien para todos.
Departamento de Orientación
Leave a Reply