Enseñanza Bilingüe

ESPAÑOL-INGLÉS

 
Lun - Vie 07:00 a 19:00

HORARIO AMPLIO Y FLEXIBLE

Llámenos 645266976

 

¿Cómo enseñar a nuestros niños/as a aprender de sus errores?

Colegio privado bilingue aprender los errores blog

Hoy en el blog queremos hablar de un tema que concierne a nuestros alumnos directamente. Afecta a su motivación y su manera de sobreponerse a las diferentes “dificultades” a las que se enfrentan a lo largo del día.

Un niño suele desmotivarse tras un error. Equivocarse es lo más común ya que según los estudios científicos, los seres humanos fallamos a la primera en un 50%.
El problema de esto, viene cuando el fallo, da lugar a no querer probar de nuevo o abstenerse al inicio de nuevas experiencias.

Es muy importante que nuestros alumnos / alumnas sepan que no existe aprendizaje sin error. Por tanto, tenemos que darles la libertad a nuestros niños de que se equivoquen en las decisiones que tomen durante su proceso de desarrollo. Esto es muy importante para su correcta maduración.

Los errores de nuestros hijos / hijas: Una oportunidad para aprender lecciones

Al permitirles cometer errores, les ofrecemos oportunidades de aprender lecciones extremadamente valiosas de las que solo les dejará una enseñanza a través del ensayo y error. desde nuestro Colegio en Sevilla , nos gustaría recomendar que, como padres, seamos los guías que los instrumentos acerca de cómo seguir adelante luego de haber fallado. Recuerda enseñar: «Aprende de tus errores«

¿Por qué es bueno aprender a equivocarse?

Fracasar, es una posibilidad en cualquier circunstancia de la vida. En nuestras clases, exámenes, jugando en el recreo o en casa. El problema está en que normalmente, los padres, hacemos todo lo posible para alejar el sufrimiento de nuestros hijos.
Aunque cueste entendido, alejar a nuestros hijos de los errores, provocando en el futuro no sientan la necesidad de seguir intentando según qué cosas por la frustración que les causa equivocarse. Por lo que si desde pequeños evitamos que cometa errores, estamos llevándolo hacia una vida llena de complejos de manera inconsciente.
Por ejemplo: Para uno de nuestros estudiantes acostumbrados a superarse ante los problemas, será más fácil hacer frente a una recuperación que otro alumno donde no haya tenido la necesidad de saber qué es el error, porque sus padres no le han dado la oportunidad de que lo aprenda

Resulta ideal señalarles que una vida alegre no es equivalente a no tener inconvenientes, sino a tenerlos y saber cómo intentar resolverlos y aprender de ellos lo mejor que se pueda.

 

Los elogios: ¿son realmente necesarios?

La tarea de nuestros profesores del Colegio La Luna , es conocer cada una de las capacidades de nuestros alumnos / alumnas . Pero hace unos años en España, tanto en casa como en las aulas, cometa el error de centrarse específicamente en corregir los errores de nuestras hijas / hijos sin afectar sus virtudes. Sin embargo, demostramos un mensaje de ánimo y felicitaciones por el trabajo bien realizado aumenta la motivación y demuestra nuestro orgullo hacia ellas y ellos.

“Es importante que nuestros pequeños / pequeñas separen la diferencia de lo que es correcto y no lo que no deben volver a hacer”.

Ya que los padres somos las figuras principales a seguir de nuestros hijos, es muy importante para ellos obtener nuestra aprobación. Sin embargo, es clave que los logotipos tengan fundamento, y que no sean por ningún motivo.

“Elogia con fundamento, no por ningún motivo”

La idea es que nuestros pequeños separan la diferencia de lo que es correcto y lo que no deben volver a hacer. Aplaudir las características positivas en las acciones de nuestros hijos les permite continuar esforzándose para lograr sus objetivos. De esta manera, comenzará a determinar la definición y el trabajo duro que está detrás de llegar a una meta.

Desventaja de los elogios en el aprendizaje de los errores

Se debe tener cuidado con la aclamación en exceso ya que tu pequeño podría comenzar a realizar tareas con el objetivo de recibir elogios y la importancia del hecho de sentir bien, así mismo obtendremos lo que se propuso. Esto podría crear una dependencia de lo que piensan los demás y afectarle directamente a su personalidad. Causándoles complejos y problemas de inferioridad al no recibir los elogios que piensa que tiene que recibir.

“El elogio en exceso puede causar que nuestro pequeño / pequeña cuando sea más mayor tome decisiones seguras para continuar recibiendo aplausos y no se arriesgarán a nuevas oportunidades por el miedo de la buena imagen que han creado se derrumbe”

Una buena manera de hacer frente a los elogios de nuestro hijo es focalizarnos en el proceso de esfuerzo y no en el acto en sí. Por ejemplo: en vez de decirles “¡Eres el mejor de tu clase!”, Resultando más conveniente decir “¡Se nota que te has esforzado estudiando para aprender!”.

El descubrimiento de nuevas habilidades y destrezas es uno de los mayores motivos de la felicidad durante los primeros años de vida.

¿Qué hacer para que tus hijos aprendan de sus errores?

Te presentamos unos consejos que debes tomar en cuenta como padre y madre para que tus hijos / hijas separen cómo seguir adelante, incluso luego fallar:

  • Evitar hacerles ver que los errores son el “fin del mundo”, sino que más bien son una prueba de nuestra determinación a tener éxito en lo que deseamos.
  • Darles espacio para que realice acciones por motivación y esfuerzo propio, sin metro la mano en todo momento.
  • No protegerlos en exceso y permitirles todo lo que desean. Enseñarles que la vulnerabilidad no es motivo de vergüenza.
  • Instruirlos a ver el lado positivo en lo negativo, y que, si se esfuerzan por lograrlo, pueden convertir sus dudas en éxitos.
  • Alejarlos de la idea de que sentirse molesto por haber fallado debe llevar a cabo el cabo de la frustración. Para ello, no hay recompensas por sus rabietas.
  • Demuéstrales que tú también cometes equivocaciones y que aprendes de ellas.
  • Permite que se propongan objetivos que pueden cumplir, para que, cuando los logren, sientan la satisfacción del esfuerzo realizado.
  • No hay permisos que dejen de confiar en ellos mismos, incluso si han fallado, sino que más bien este motivo de mar para continuar intencionalmente hasta lograr lo que se proponen.
  • Evita regañarlos por equivocarse. Más bien déjalos que se den cuenta de las consecuencias de sus errores. Esto será suficiente motivación para no volver a fallar. Por supuesto, tampoco permitas que hagan lo que quieran.
  • Otorgarles las herramientas a tus hijos para que separen cómo superar una falla y crecer a partir del aprendizaje dejado y triunfar en el futuro es una de las tareas más importantes de los padres. No dudes en ponerlo en práctica.

Departamento de Orientación
Psicopedagoga Sonia Pizarro Torronteras

 

Si estás leyendo esto y quieres matricular a tu hijo para el próximo curso en nuestro Colegio Privado Bilingüe en Sevilla haz clic aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *