ÍNDICE
- La inteligencia práctica ¿Por qué es importante en la educación y cómo estimularla?
- Los primeros años de vida : Fundamentales para el desarrollo del niño o niña.
- ¿Por qué es importante la inteligencia práctica?
- La Educación en los niños y niñas y la importancia de la inteligencia práctica
- ¿Qué hacer para estimular la inteligencia creativa en los chicos?
- La inteligencia práctica ¿Por qué es importante en la educación y cómo estimularla?
Definición de inteligencia práctica:
La capacidad de comprender el entorno y utilizar ese conocimiento para determinar la
mejor manera de conseguir unos objetivos concretos.
El psicólogo israelí Haim Ginott nos regaló la siguiente frase, “Los niños son como el
cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella”, y es que pese a
que la madurez cambia la forma en la que pensamos, la mayoría de las cosas que
vivimos en nuestra infancia tienen repercusiones en la edad adulta.
Expertos, como el notable premio Nobel del 2000 en ciencias económicas James
Heckman, han expresado lo importante que resulta la educación de “la primera
infancia” la cual se sitúa antes de la formal.
Los primeros años de vida : Fundamentales para el desarrollo del niño o niña.
Los primeros años de vida son en los que se desarrollan, en mayor medida,
las capacidades cognitivas. Por ello, en la infancia se presentan como algo
fundamental todos los aspectos del aprendizaje.
Afortunadamente, en la actualidad podemos encontrar un sinfín de información
dedicada a este tema al que se han enfocado muchos investigadores. A continuación
exploraremos un elemento vital del desarrollo de los niños.
¿Por qué es importante la inteligencia práctica?
Hoy en día, gracias a diversos estudios, tenemos conocimiento de teorías que
plantean la existencia de varios tipos de inteligencia, por ejemplo las inteligencias
múltiples de Howard Gardner. Los expertos afirman que todos estos tipos son
significativos y que tienen un gran propósito.
Inteligencia práctica: “Capacidad de aprender a Aprender”
La inteligencia práctica radica en procesos de aprendizaje a través del análisis del
ambiente que nos rodea.
Se adquiere de manera empírica.
El fundamento de la inteligencia práctica radica en el hecho de, tal y como su nombre
lo explica, aprender determinadas cosas con la práctica. Puede complementarse con
otros tipos de inteligencia que manejen el aprendizaje teórico.
Ejemplo: Si nos enfrentamos a un evento cualquiera, al actuar siempre debemos recabar
datos mediante los sentidos (datos del ambiente), pero lo que determina el resultado
siempre será lo que hagamos, que a la vez estará determinado por la forma en la que se
manejen los datos recabados (análisis del ambiente).
La Educación en los niños y niñas y la importancia de la inteligencia práctica
La mayoría de nosotros acostumbrados a manejar conceptos que expresamos al pie
de la letra, utilizando así tipos de inteligencia teórica. A la hora de la realización de
alguna actividad, más allá de conocer de qué se trata, solemos fallar.
Un claro ejemplo de lo expuesto anteriormente es la elaboración de distintos
materiales artísticos. Todos sabemos que para dibujar necesitamos ciertos
instrumentos y aplicarlos en un lienzo, pero no todos tenemos la capacidad de crear
obras magníficas.
Al explotar la inteligencia práctica en nuestros niños, les damos herramientas y la
posibilidad de abarcar un terreno aún más amplio respecto a todo lo que el
aprendizaje ofrece.
¿Qué hacer para estimular la inteligencia creativa en los chicos?
Hay muchas formas de estimular la inteligencia práctica en nuestros hijos o alumnos. Sobre todo en Sevilla donde contamos con muchos espacios pensados para ello.
Aquí te dejamos 3 que nos parecen fundamentales:
- Actividades al aire libre y la observación siempre surgen como una manera
de meditación que permite analizar distintos elementos del paisaje que se
observa o en el que nos encontramos. - El arte, sea cual sea el tipo, resulta como un espectacular medio de expresión,
pero además es una medida especial que ayuda a desarrollar la inteligencia
práctica. - La lectura es imprescindible, pero en este caso la lectura creativa, ya sea de
cuentos o cualquier género de entretenimiento, fomenta la
imaginación aportando aspectos importantes para la estimulación de esta
inteligencia.
Artículo inspirado en Educapeques.
Leave a Reply