Enseñanza Bilingüe

ESPAÑOL-INGLÉS

 
Lun - Vie 07:00 a 19:00

HORARIO AMPLIO Y FLEXIBLE

Llámenos 645266976

 

¿Cómo debemos afrontar las tareas escolares desde casa?

Enseñanza Privada Sevilla Desde Casa

En estos días en los que nos encontramos, están siendo muy duros tanto para padres, docentes, pero sobre todo para los niños / as.

Muchas familias nos están transmitiendo lo difícil que está siendo teletrabajar con nuestros hijos / as en casa. Nuestro Colegio Privado en Sevilla , es consciente de la dificultad que supone esta situación. A nosotros nos pasa igual. Además de esto hay que tener en cuenta que ahora mismo todos nos estamos adaptando a una situación muy complicada.

¿Qué situaciones se pueden estar dando en nuestros hogares?

Cada hogar es diferente. Pueden presentar situaciones opuestas. Lo que pasa en una casa puede resultar positivo porque les permite ir recuperando cierta estructura en el día al día y tener a sus hijos centrados en algo más allá de manualidades y pantallas. Para otros es motivo de discusión, ansiedad, peleas y estrés.

Por otro lado, existen niños / as con una mayor o menor necesidad a la hora de realizar las tareas. Niños que pueden presentar dificultad en el aprendizaje, que les cueste en el idioma que tienen que declarar, o simplemente no tienen los medios necesarios para llevar a cabo estas nuevas medidas.

En algunos hogares, los padres serán más capaces de atender a sus hijos / as. Capaces de animarlos, de explicarles detenidamente las tareas o permitirles unas condiciones adecuadas. Para que ellos solos lo gestionen. Por otro lado, tenemos unos padres preocupados en esta situación. Compaginar las tareas de su hijo / a, mantener sus propios trabajos, es un escenario algo complicado que debemos lidiar.

“Empatizamos con las familias que se han visto inmersas en una situación compleja para llevar a cabo la actividad escolar de sus hijos”

Sabemos por lo que está pasando. Existen familias que tienen seres queridos enfermos por este virus y todo se complica aún más. Somos exactamente de que cada casa es un mundo. Mientras que en una puede suponer un rato agradable al hacer las tareas, para otras puede ser un gran problema.

¿Cómo compaginar las tareas escolares y el teletrabajo?

Muchos padres y madres reconocen estar sobrepasados. intentar combinar el teletrabajo y las tareas escolares de nuestros hijos / as durante la cuarentena no es tarea fácil. Y muchos otros inciden en el hecho de que los niños llevan y semanas encerrados sin salir de casa y que estamos echando sobre la espalda mucha responsabilidad. Temiendo el que su hijo no lleve a cabo un aprendizaje correcto.

Declaraciones de nuestros profesionales:

“Esta situación de crisis nos pilló de imprevisto a todos. Incluidos los docentes y centros educativos, y todos hicieron y siguen haciendo, un gran esfuerzo diario por intentar que siga en funcionamiento una enseñanza de calidad a distancia ”

En un primer momento se hizo todo lo posible para mantener la actividad al máximo. Como mecanismo de defensa para no venirse abajo y tener a nuestros hijos / como todo el día ocupado. De esta manera, el sistema educativo reacciona en ese sentido incidiendo en la necesidad de que podría seguir en casa con el mismo ritmo que tenía en clases presenciales y así no se parase el curso escolar.

Las familias comienzan a recibir sin parar tareas desde diferentes plataformas, experimentando dificultades para comparar el trabajo con las tareas escolares. Dando lugar al desencadenamiento de un estado de máximo estrés.

Nuestro Colegio La Luna analizó una serie de conductas que nos llevaron a reflexionar y priorizar sobre qué era lo que primaba en estos momentos.

Los horarios del Colegio La Luna ante la necesidad de estudiar en casa

  • Una adecuada flexibilización. Por parte de todos los miembros para adaptarnos a esta situación. Por un lado, en cuanto al ritmo de trabajo y por otro lado en cuanto a las exigencias tanto de familias como de profesores.
  • Reorganización familiar. Entendiendo que cada familia tiene que hacer a su manera, planificando sus tiempos y espacios, ya que cada realidad es distinta.
  • Reorganización docente. Donde haya una buena coordinación entre todos ellos y adaptar sus tiempos y tareas a cada niño / a según sus circunstancias y necesidades.
  • Buena y fluida comunicación familia-escuela . Sobre todo es necesario e importante este punto con el fin de evitar situaciones de ansiedad, estrés y generar ambientes de desconfianza entre ambos sectores. Es interesante que las escuelas sigan ahí, en contacto con las familias. Ofreciendo recursos, dando respuesta a las dificultades que aparezcan. Pero sobre todo tranquilizante para esas tareas no son un factor más de presión psicológica.
  • Dar prioridad a lo que realmente es importante: NUESTROS / AS HIJOS / AS . Cuidar de su salud física y mental, de sus emociones y de lo que necesitan en estos momentos. Cada niño / a es diferente y tiene unas necesidades propias a las que hay que intentar cubrir. Todo esto es un trabajo conjunto y una labor de todos los que participamos en la educación.

tareas_en_casa_coronavirus_colegio_la_luna

Los especialistas de nuestro centro recomiendan las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la sobreinformación o alarma social . Explicarles en un lenguaje sencillo que pueden entender, que el motivo de quedarnos en casa es evitar que mucha más gente se ponga malita.
  • Aportar un clima de calma y cariño . Para ello es importante que los padres estemos tranquilos y positivos, como resultado nuestros niños rebajarán su preocupación. De esta manera les brindaremos a nuestros hijos / como la mejor calidad de vida.
  • Mantener rutinas de alimentación, sueño, baño, etc. Además, dentro del horario de importancia a las actividades que implican movimiento físico.

Juegos de pilla-pilla, escondite, correr por el pasillo, o ejercicios de alguna aplicación de internet de juegos o bailes infantiles”

  • Los niños / as tienen mucha energía. Reír y hacer juegos físicos ayuda a liberar tensión. Da importancia al momento del baño. Les suele gustar, les cambia de ambiente, les relaja y con el agua pueden realizar juegos y experimentos distintos. Déjales estar contigo y / o colaborar mientras realizas las tareas de la casa. Déjales que se aburran, esto fomentará mucho su imaginación.
  • Dedícales momentos especiales . En algunas ocasiones prepara actividades de motricidad fina , de coordinación ojo-mano. Por el disfrute que esto les provoca por la actividad en sí y por compartir ese rato contigo. A los niños les puede gustar hacer trasvases de objetos de un recipiente a otro, encajar fichas en huecos, pintar con distintos materiales, moldear plastilina, hacer repostería, dibujar en pan rallado …
  • Fomentar los vínculos familiares a través de una buena comunicación.
  • Tolera sus emociones de rabia y frustración . De esta forma, aparecerán cambios de humor, rabietas, nerviosismo, etc. Es bueno que puedan presentar su madurez y el adulto le pueden acompañar en este sentimiento y ayudar a reconducirlo. Cuando surjan conflictos entre hermanos, igualmente será necesario que actuemos como mediadores y no personalicemos.

Empatizamos con las familias que se han visto inmersas en una situación compleja para llevar a cabo la actividad escolar de sus hijos

Es importante que los adultos también encuentren momentos en los que poder compartir con otros adultos sus emociones de preocupación, tristeza, agobio …

Desde nuestro Colegio La Luna en Sevilla , queremos llegar a nuestras mayores fuerzas, y sembrar un mensaje de positividad y optimismo a la situación que estamos viviendo.

¡ENTRE TODOS LOGRAREMOS VENCER ESTE VIRUS!

Colegio Privado La Luna Sevilla

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *