Enseñanza Bilingüe

ESPAÑOL-INGLÉS

 
Lun - Vie 07:00 a 19:00

HORARIO AMPLIO Y FLEXIBLE

Llámenos 645266976

 

Guardería

profesora y pequeños, Guardería La Luna

EN ESTE I CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL LOS CURSOS SE DIVIDEN EN 3 NIVELES:

Nivel 0 a 1 año. | Nivel 1 año. | Nivel 2 años.

El curso escolar comprende 3 trimestre.

En el apartado “Acceder” podrán ver los contenidos que se trabajarán.

La familia recibirá trimestralmente el boletín escolar / informe en el que se reflejan los progresos que el alumno va adquiriendo.

A partir del nivel de 1 año, acercamos al alumnado a las nuevas tecnologías – “Pizarra Digital”. Uso renovador y didáctico del método de enseñanza. Motivación en el aprendizaje del niño/a.
Asimismo consideramos importante el papel de los padres y su relación con el centro. Relaciones que hacen que el trabajo y los esfuerzos se coordinen y contribuyan al mejor y más coherente desarrollo tanto de niños como de niñas.

TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL TEMPRANA: “MUSIC – PEKE”

A los más peques del cole, les enseñamos a escuchar, explorar el mundo sonoro que los rodea, hablar, cantar y experimentar con diferentes instrumentos musicales. La música debe aprenderse desde el oído y la captación intuitiva de la lógica interna que cohesiona el lenguaje de la música. La especialista que lleva a cabo las sesiones de “Music – Peke” está formada con la teoría del aprendizaje musical Edwin Gordon.

Se llevará a cabo una sesión semanal.

UNIFORME ESCOLAR DEPORTIVO

El uniforme escolar deportivo es de uso obligatorio a partir del nivel de 1 año los días Martes y Jueves.  Clic aquí para ver los uniformes

El primer año de vida del niñ@ constituye un periodo de aprendizaje continuo, donde se puede observar una evolución más rápida. Es un niñ@ con infinitas posibilidades, curioso, observador y con ganas de descubrir, que va aprendiendo a través de sus experiencias. Para ello es importante potenciar su área psicomotora.

En nuestro centro trabajaremos situaciones de aprendizaje motivadoras, ofreciéndole materiales enriquecedores para estimular el crecimiento. Irán desarrollando las competencias básicas necesarias para actuar en su entorno a través del afecto, del cariño, de la simulación, del trato individual como persona, sus emociones y sus sentimientos.

*Servicio de comedor: En esta etapa, el niñ@ comienza a tomar otro tipo de alimentos a parte de la leche ya sea leche materna o de leche de continuación.

Comenzamos a introducir alimentos como las verduras acompañadas de: pollo, ternera o cordero. A partir de los 9 meses empezarán a comer pescado.

También empiezan a tomar productos lácteos, como yogures adaptados a su edad.

 

Trabajar con niños de esta edad requiere una metodología propia. En el aula organizamos y proporcionamos situaciones y vivencias para que desarrollen su aprendizaje, adquieran experiencias y mejoren su incipiente autonomía.

Estimularemos su desarrollo de forma lúdica y para ello, conseguir estos aprendizajes, será como pequeños retos.

Con todas las actividades y experiencias que se realizan en clase, el niño dependerá cada vez menos del adulto y desarrollará más su autonomía.

Nuestro objetivo es “motivar la curiosidad del niño para que surja el deseo de aprender”.

*Servicio de comedor: Estos niñ@s ya tienen una alimentación variada ya que pueden empezar a comer algunas legumbres, aparte de todo tipo de verduras, carnes y pescados.

Ejemplo de menú:

  • Pollo, ternera o cordero con verduras
  • Merluza o lenguado con verduras
  • Puchero o lentejas con verduras

También les introduciremos segundos platos para comenzar con la alimentación sólida como, croquetas, jamón de york, pechuga de pavo, delicias de pollo, trocitos de pescado, etc… Así conseguimos que nuestros alumn@s comiencen a masticar correctamente.

Los niños de este nivel son muy activos y empiezan a perder la apariencia de bebé. A lo largo de este año se desarrollará nuevas y emocionantes habilidades. El niño experimentará grandes cambios intelectuales, motrices, sociales y emocionales que le ayudarán a explorar y a entender el mundo que le rodea.
Las rutinas del aula estarán enfocadas hacia la autonomía personal, potenciar su iniciativa, responsabilidad, sociabilización, vida cotidiana, tiempo flexible y juego libre.

*Servicio de comedor: En esta edad los alumn@s consiguen tener una alimentación muy variada y sólida.

Comenzarán a comer el menú escolar.

Ejemplo de menú:

  • Potaje de garbanzos con berzas. Pescado frito. Fruta
  • Albóndigas en salsa con patatas fritas. Ensalada. Yogurt / Helado
  • Patatas guisadas con ternera. Buñuelos de bacalao. Fruta
Línea de actuación y objetivos encaminados a mantenernos como escuela sostenible.
Educación Infantil, pequeños y profesores 2

IDIOMA – PROYECTO DE ANTICIPACIÓN LINGÜÍSTICA.

Iniciamos el programa de anticipación lingüistica con los alumnos del nivel de 2 años de forma diaria con personal bilingüe / nativo.

Con los alumnos del nivel de 0 y 1 año trabajamos de forma “auditiva” la lengua inglesa, asignando un tiempo a audiciones en inglés.

Nuestro método de trabajo es lúdico y divertido, aportando al alumno un lenguaje familiar y cercano a su mundo, que le ayude a sumergirse en un contexto comunicativo real y auténtico.

Aprendiendo Música en el aula

AULA PSICOMOTRICIDAD – TALLER SENSORIAL

Disponemos de un aula completamente equipada con todo lo necesario para desarrollar las actividades necesarias y que nuestros alumnos aprendan experimentando y divirtiéndose.

El desarrollo sensorial es el comienzo del desarrollo cognitivo – motor. A través de los sentidos se reciben las primeras informaciones del entorno y se elaboran las sensaciones y percepciones.

0356ColegioLaLuna

PERIODO DE ADAPTACIÓN

El primer día de cole será para vuestro hijo/a muy importante, ya que supone un cambio en sus rutinas.

El horario durante los primeros días debe ser flexible y reducido.

Lo más importante es que el “NIÑO SEA FELIZ”. Es evidente que si el periodo de adaptación es el adecuado, y no le supone excesivo sufrimiento, la separación de sus figuras de apego le ayudará a empezar felizmente su escolaridad.

Las educadoras se acercan a cada niñ@ de forma individual, respetando sus particularidades características.