Enseñanza Bilingüe

ESPAÑOL-INGLÉS

 
Lun - Vie 07:00 a 19:00

HORARIO AMPLIO Y FLEXIBLE

Llámenos 645266976

 

Hábitos saludables para estudiantes

Hábitos saludables para estudiantes

Hábitos saludables para estudiantes

Desde el departamento de Educación Física hemos considerado tratar los hábitos saludables para estudiantes ya que nos parece que es un aspecto muy importante en la vida de nuestros niños.

El tema de los hábitos saludables es bastante recurrente, nosotros trataremos de abordarlo de una forma más atractiva para nuestros lectores.

¿Qué alimentos son más indicados para un adecuado desayuno para los niños?

El desayuno de nuestros hijos es la comida más importante del día. El desayuno debe ser equilibrado para los niños y debe contener leche, frutas e hidratos de carbono. La importancia del desayuno radica en que es un aporte energético que necesitarán para cubrir casi toda la jornada escolar y debe suponer, al menos, una cuarta parte de las necesidades nutricionales de los alumnos.

No desayunar bien, les lleva a no tener la energía y la vitalidad necesarias para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares. Un desayuno completo y equilibrado hace que los niños no sientan a media mañana la necesidad de un gran aporte energético, que seguramente podrán encontrar en productos de alto contenido en azúcar y ácidos grasos, como puede ser la bollería industrial y otros productos similares que están directamente relacionados con el crecimiento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto contenido calórico.

Es importante que los padres nos concienciemos de que crear hábitos saludables tanto en alimentación y deportes, hace que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes.

El desayuno ideal

El desayuno deseado debe ser variado y lo suficientemente equilibrado, basado en alimentos con nutrientes necesarios:

Lácteos: leche, yogur y/o queso Hidratos de carbono: cereales o pan (mejor si es integral). Grasas: aceite de oliva o margarina. Vegetales: frutas, zumos naturales o verduras (zanahorias). Otros: embutidos bajos en grasa (jamón york, pavo, jamón,…)

Alimentos a evitar: bollería industrial, patatas fritas, refrescos, zumos envasados,… 

Si el desayuno es capaz de aportar al menos 3 alimentos de los aconsejados anteriormente, con toda seguridad, contribuirá a que los alumnos tengan más energía y más fuerza para desarrollar las actividades escolares.

Un hábito saludable desde una edad temprana hace que los niños se acostumbren a desayunar bien. Su organismo se habituará le exigirá un desayuno rico y equilibrado todos los días.

La obesidad infantil es un problema mundial, con unos hábitos saludables estudiantes ayudamos a prevenir enfermedades en edades tempranas. La familia por tanto, es el eslabón principal en el que se apoyarán nuestros hijos para conseguir mejorar en el hábito de un desayuno saludable.

Un saludo. Departamento de Educación Física

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *